La seguridad ante todo
En esta ocasión vamos a daros unos consejos a tener en cuenta a la hora de revisar y preparar nuestro vehículo camper o autocaravana para un viaje y, de esta forma, mantener la seguridad y el buen funcionamiento general de nuestro vehiculo camper.
Mecánica básica de nuestro vehículo.
Lo primero que vamos a revisar es el estado general de la mecánica de nuestro vehículo. Comprobamos los niveles de aceite, anticongelante, líquido de frenos y rellenamos en caso necesario. Al realizar esta operación, podemos también observar si existen posibles fugas. Revisaremos el estado de los neumáticos y su presión, ajustándola si fuera necesario. Si detectáis un posible problema o algo que no esté como deba, desde CamperLeon os recomendamos que acudáis a vuestro mecánico o taller de confianza y que sea un profesional quien se encargue de subsanar la averia.
Objetos del exterior del vehiculo.
Vamos a comprobar que los elementos del exterior del vehículo se encuentran fuertemente anclados, que las fijaciones están en buen estado y no corramos el riesgo de desprendimientos o roturas por el viento. Los objetos más comunes que podemos encontrar en el exterior de un vehículo de Camper pueden ser: claraboyas de techo, ventanas de plástico, arcones, bacas portaequipajes, aire acondicionado, rejillas de aireación y del frigorífico, paneles solares, el escalón de entrada, salida de gases, la antena de TV, portabicicletas, depósitos de agua en bajos, tapa de la toma exterior de 220 v.
La seguridad en el interior del vehículo camper.
Comprobaremos los asientos del vehículo camper para asegurarnos que éstos y los cinturones de seguridad se encuentran perfectamente anclados y que los cierres de los cinturones operan correctamente.
En el caso del mobiliario, comprobaremos que no existe elemento alguno que pueda desprenderse o abrirse durante el viaje y pueda ocasionalmente producir daños a los ocupantes. Entre otros revisaremos: las mesas, altillos, cierres de armarios, anclajes y cierres de literas de techo y literas escamoteables, etc. Además de comprobar que no tenemos ningún utensilio de cocina, baño o similar que no este correctamente fijado o sujeto o que no esté dentro de su correspondiente armario. Estos objetos pueden ser muy peligrosos en caso de acidente.
La instalación del gas.
El gas puede resultar muy peligroso en un vehiculo camper, por tanto requiere de un mantenimiento más estricto y riguroso. La revisión tendría por objeto detectar, prevenir y corregir posibles fugas de gas en el circuito y asegurar que el funcionamiento es correcto. Recordar que una combustión defectuosa produce monóxido de carbono que puede poner en peligro a los ocupantes del vehículo, dado el reducido espacio del mismo.
La incorrecta combustión de gas puede darse por dos causas principales: los quemadores de los aparatos se encuentran sucios o defectuosos o que el regulador de gas suministra un caudal incorrecto al aparato.
Una completa revisión del sistema de gas implicaría la revisión individual de cada aparato: cocina, calentador de agua, calefacción, frigorífico comprobando el estado de los quemadores, combustión, ventilación, funcionamiento del termopar y estado de la goma de gas (generalmente de color naranja), que debe sustituirse regularmente respetando las indicaciones del fabricante.
Una combustión correcta se realiza cuando la llama es de color predominantemente azul, está bien formada, está pegada al propio quemador sin hueco entre ambos y produce un suave ruido silbeante. Si la llama, aunque sea azulada, no presenta una forma regular, chisporrotea o se producen golpes de llama sonoros seguramente tengamos problemas con el quemador.
El sistema eléctrico del Camper.
Lo principal es comprobar las protecciones de los circuitos de 12 v, que son los fusibles, y el cuadro de diferenciales y magnetotérmico en el caso de los 220 v. Revisaremos que la toma exterior de 220 v tenga los bornes sin dañar, la tapa en buen estado y no tenga filtraciones. En las tomas interiores de 12 v y 220 v, que no tengan roturas o hilos sueltos.