Que hacer ante una avería

A todos nos fastidia tener que parar un vehículo ante una avería, tanto en vías secundarias como en las autovías es un problema, apartar el vehículo de la circulación, pararlo/estacionarlo donde no moleste, pero el problema se agraba si llevas una caravana, autocaravana o camper. A vehículos mayores problemas mayores.

Para empezar debemos respetar las normas de circulación, como cualquier otro vehículo, si es posible salir de la calzada, por caminos secundarios, aparcando si la via lo permite, en el arcen si no queda más remedio. ¿Y ahora qué?

PAS : proteger, alertar y socorrer.

PROTEGER: Avisar al resto de usuarios de que hay un problema, poniendo los 4 intermitentes es un buen método hasta que podemos hacerlo mejor, dejar las luces del vehículo encendidas también sirve.

Normalmente hay que colocar los triángulos, a 50 metros del obstáculo (nosotros y nuestro vehículo) uno por delante y una por detrás si la vía es de doble sentido y sino solo por detrás. Recordad siempre que esto solo es obligatorio únicamente “cuando las condiciones de circulación y visibilidad no pongan en peligro al conductor” (art. 130.3 del Reglamento de Circulación). Nunca debemos ponernos en peligros innecesarios.

Si lo vamos a hacer, recordad, ponéos el chaleco, caminad siempre por el arcén o lo más cerca posible del borde de la calzada y en el sentido contrario a la marcha de los vehículos. Si es de noche o está oscureciendo, acompañáos de una linterna y si esto no es posible, por lo menos ponéos alguna prenda clara encima, que se vea más que la ropa oscura. Si el vehículo tiene varios acupantes, mejor que bajen los menos posibles, sobre todo en las autovías que está estrictamente prohibida la circulación de peatones.

ALERTAR: Una vez cubierta el tema de avisar al resto de usuarios, importante es pedir ayuda, postes de S.O.S. de la autovía/autopista, teléfono móvil, emisora de radio, hay que avisar para recibir ayuda, grúa, servicios de atención automovilística, al seguro, al 112, no podemos quedarnos ahí eternamente, aunque tengamos un vehículo equipado para ello.

SOCORRER: Volver al vehículo para mayor seguridad o si tenemos que permanecer fuera, por ejemplo porque no se nos localiza bien estamos fuera de la vía, está oscuro, nuestra seguridad es lo primero: fuera de la calzada, siempre con el chaleco, linterna en mano, prendas claras, móvil a mano por si nos llaman de los servicios de ayuda.  En el caso de que haya heridos, intentar ayudarles solo si es posible, no moverlos a no ser que sea extrictamente necesario y esperar pacientemente a que llegue la ayuda.