Autocarvana o camper en invierno
Cuando llega el frío muchos autocaravanistas dejan sus vehículos aparcados hasta que llega el buen tiempo, pero ¿por qué?, la nieve, la montaña, la temporada de esquí… aún puedes aprovechar tu vehículo en esas duras condiciones, siempre que lo tengas preparado adecuadamente.
No solo cadenas (recomendable también unos guantes para ponerlas), ruedas adecuadas para el frío, liquido anticongelante adecuado para las temperaturas, sino también por dentro, aislamiento adecuado, calefacción, agua caliente, correcta distribución de las cargas (para mejorar la estabilidad), para que te sientas como en casa, qué mejor forma de disfrutar del invierno que viajando en autocaravana.
Aquí tienes algunos consejos a tener en cuenta, algunos son consejos generales, para todo el año, pero especialmente útiles para estas fechas:
- Si usamos gas propano (mejos que butano, ya que no se congela), asegurarse de que llevamos varias bombonas y que están llenas.
- Asegurarse también del buen estado de las baterías, igualmente contar con una de repuesto correctamente cargada.
- Comprobar el correcto funcionamiento de la calefacción y el agua caliente. Igualmente de la instalación de gas, si la hubiera.
- Verificar las escobillas limpia-parabrisas, luces, neumáticos. También niveles de líquido de frenos y aceite.
- Es muy útil llevar un spray lubricante, una pala para apartar la nieve, bombillas de repuesto, chubasqueros y paraguas.
- Llevar el depósito de combustible lleno, incluso hacerlo con combustible especial con aditivos que eviten su congelación.
- Planificar correctamente la ruta, consultando el tiempo e incidencias de la vía, por ejemplo a través de la DGT o aplicaciones móviles específicas.
Otros son consejos más concretos para el frío:
- Lubricar las cerraduras y bisagras exteriores para prevenir que se congelen. Si las condiciones son muy duras, incluso proteger con cinta aislante las cerraduras para impedir la entrada de agua o nieve y que se hiele en su interior.
- Intentar aparcar resguardados del viento, orientados al sol del día, e importante, con la cabina posicionada para salir hacia delante lo más fácilmente posible.
- Si el depósito de aguas residuales no está preparado y aislado contra las heladas, instalar una evacuación directa (a un depósito portátil, por ejemplo) o bien echar anticongelante por los desagües de lavabo, fregadero y ducha para evitar que se congelen las aguas sucias.
- Proteger todas las rejillas exteriores, ventilación, rejillas del frigorífico, cierres de ventanas y claraboyas.
- Hacer la caravana visible, por ejemplo con las luces de posición, elementos reflectantes o cinta adhesiva roja.
- Proteger los cristales y espejos retrovisores de la condensación y el vaho.
- Las camas, airearlas convenientemente después de la noche, para evitar la posible humedad que hayan cogido.
Ante situaciones climatológicas muy adversas, el mejor consejo es parar y esperar a que amaine que enfrentarse luego a los problemas. Además, estás resguardado ¿que prisa tienes?